
Cualquier persona puede utilizar este servicio, pero primero debe conseguir una dirección de correo valida para poder enviar y recibir mensajes. La dirección de correo la proporciona un proveedor (empresa que ofrece servicios de Internet) de forma gratuita o de pago según las necesidades del usuario. La dirección de correo se compone de dos partes separadas por un carácter especial llamado arroba: "@"
La primera parte la elige el usuario, siempre y cuando otro usuario no haya ocupado ese nombre antes en el mismo proveedor. Por ejemplo: con el nombre "laura" en el dominio "gmail.com" con la dirección: "laura@gmail.com".
Se puede enviar cualquier tipo de archivo por correo electrónico (textos, imágenes, enlaces URL, y videos), sin embargo, hay que tener cuidado porque el servidor puede tener un límite de tamaño por correo electrónico (por ejemplo, algunos servidores no aceptan mensajes que contengan varios MB).
Cuando se abre un software de correo electrónico (el que usted utiliza para leer sus mensajes), aparece un cierto número de ventanas (o cuadros... según el software). Los nombres varían de un software al otro:
Entrante, Bandeja de entrada: Es aquí donde se reciben los correos electrónicos.
Bandeja de salida, Enviados: Estas son copias de los mensajes que se han enviado.
Eliminados, Basura: Esta es la papelera, es decir, donde quedan los archivos eliminados.
Carpetas: Estas son las carpetas donde en las que se pueden archivar correos electrónicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario